Springe direkt zu Inhalt

Texts

To date, the team members have published the following contributions to the topic of music, dance, their audiovisual versions and dissemination through social networks:

Barreto, Rocío (2018): Paisagens vividas e em movimento entre os Asháninka do Rio Ene. Florianópolis: Universidade Federal de Santa Catarina: Tesis doctoral en Antropología. Repositorio académico de la Universidad Federal de Santa Catarina. Disponible online.

Barreto, Rocío (2015): Dilemas de territorio y propiedad en la Amazonía peruana: el caso de los Wachiperi del valle de Kosñipata. En: Gavilán, Lurigo & Torres, Vicente (ed.). Comunidades de América Latina Perspectivas de violencia y territorio desde lo indígena. Cusco: Ceques Editores SRL. 

Barreto, Rocío (2013): Circulações wachiperi entre as terras altas e baixas e os dilemas de território e propriedade na Amazônia Peruana. Florianópolis: Universidade Federal de Santa Catarina. Tesis de maestría en Antropología. Brasil: Repositorio académico de la Universidade Federal de Santa Catarina. Disponible online.

Barreto Rocío (2010): Hacia un estudio de la noción de cuerpo y persona entre los asháninka. Ms. Disponible online.

Barreto Rocío (2009): Ocupación histórica del pueblo indígena awajún en las Comunidades del Alto Mayo. Ms. Disponible online.

Cánepa, Gisela (2018): Imágenes móviles. Circulación y nuevos usos culturales de la colección fotográfica de Heinrich Brüning. En:  Cánepa, Gisela & Kummels, Ingrid (eds.). Fotografía en América Latina. Imágenes e Identidades a través del Tiempo y el Espacio. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, pp. 79–124.

Cánepa, Gisela (2016): Unfixed Images. Circulation and New Cultural Uses of Heinrich Brüning's Photographic Collection. En:  Cánepa, Gisela & Kummels, Ingrid (eds.). Photography in Latin America. Images and Identities across Time and Space. Bielefeld: Transcript, pp. 65–102. Disponible online.

Cánepa, Gisela (2017): Entre el Museo e Internet: Regímenes Interpretativos y Nuevos Usos de la Fotografía Etnográfica de la Costa Norte Peruana. En: Göbel, Barbara & Chicote, Gloria (eds.). Transiciones Inciertas. Archivos, Conocimientos y Transformación Digital en América Latina. Buenos Aires: BerlIn: Universidad de la Plata, Ibero-Amerikanisches Institut, pp. 315–344. Disponible online.

Cánepa, Gisela (2016): Cultural Management and Neoliberal Governmentality: The Participation of Perú in the Exhibition Inca-Kings of the Andes. En: Kaltmeier, Olaf& Rufer, Mario (eds.). Entangled Heritages. Postcolonial Perspectives on the Uses of the Past in Latin America. London: Routledge, pp. 8–108.

Kummels, Ingrid (2019): Paisajes sonoros disputados. La música Asháninka, Ashéninka y Nomatsiguenga de la Selva Central peruana. En: Instituto de Etnomusicología (ed.). Catálogo de la Exposición sonora. Diversidad e investigación musical, 31.10.19-22.11.2019. Lima: PUCP, pp. 24–33. Disponible online.

Kummels, Ingrid (2018a): Memorias inesperadas. El retorno de fotografías y filmes de los años 1980 a una comunidad asháninka y nomatsiguenga de la selva central peruana. En: Cánepa Koch, Gisela & Kummels, Ingrid (eds.). Fotografía en América Latina. Imágenes e identidades a través del tiempo y el espacio. Lima: IEP, pp. 194–227.

Kummels, Ingrid (2018b): Testigos versátiles: Transformación de la cultura material Asháninka y Nomatsiguenga entre los años 1980 y la actualidad. En: Kraus, Michael; Halbmayer, Ernst & Kummels, Ingrid (eds.). Objetos como testigos del contacto cultural: Perspectivas interculturales de la historia y del presente de las poblaciones indígenas del Alto Río Negro (Brasil/Colombia). Estudios Indiana 11:361–395. Berlin: Ibero-Amerikanisches Institut. Disponible online.

Kummels, Ingrid (2016): Unexpected Memories. Bringing Back Photographs and Films from the 1980s to an Asháninka Nomatsiguenga Community of the Peruvian Selva Central. En: Cánepa Koch, Gisela & Kummels, Ingrid (eds.). Photography in Latin America. Images and Identities Across Time and Space Time and Space. Bielefeld: transcript, pp. 163–191.

Maradiegue, Walther (2020): Lo Moche en el Museo: Etnicidad y Neoliberalismo en la Costa Norte Peruana. En: Gisela Cánepa and Leonor Lamas Zoeger (eds.). Épicas del Neoliberalismo: Subjetividades Emprendedoras y Ciudadanías Precarias en el Perú. Lima: PUCP, pp. 199–216 .

Maradiegue, Walther (2020): Review of Visiones de los Andes: Ensayos críticos sobre el concepto de paisaje y región. En: Briceño, Ximena & Jorge Coronado (eds). A Contracorriente Journal  18 (1): 338–343.

Maradiegue, Walther (2019): Runapa Ñawin: Quechua Poetry for the Present. En: Latin American Literature Today 12. Disponible online.

Maradiegue, Walther (2018): A Witch in the City: History and Textuality in Nineteenth-century Andes. En: Reynolds, Andrew & Allen, Heather (eds.). Latin American Textualities: History, Materiality and Digital Media. Tucson: University of Arizona Press, pp. 46–65.

Maradiegue, Walther (2012): Otuzco y la Virgen de la Puerta: Presente y Futuro(s). En: Perspectivas Latinoamericanas9: 10–24. Disponible online.