Springe direkt zu Inhalt

La Selva de Shenkari - Inchatomashi irashi sheripiari Shenkari

Shenkari Chobiavante fue un importante y prolífico intérprete de géneros musicales tradicionales Asháninka y Nomatsiguenga. Vivió aprox. entre 1904 y 1990 y fue famoso en toda la región de la Cuenca de Matereni y más allá a lo largo del río Ene y en Pangoa como sheripiari, curandero o chamán. Sanaba a niños, jóvenes y adultos, a través del poder del kamarampi o ayahuasca (Banisteriopsis caapi) en sesiones de cura que él guiaba con sus canciones.

1. Chakopi / La flecha atravesó la cabeza de mi hermano, marzo de 1981, matikantsi (Asháninka) © CN Tres Unidos de Matereni & Ingrid Kummels

2. Bayori pankí versión 1 / Pluma de pájaro bayori dando vuelta, marzo de 1981, matikantsi (Asháninka) © CN Tres Unidos de Matereni & Ingrid Kummels

3. Konibo / Canción de los Konibo, mayo de 1980, matikantsi (Asháninka) © CN Tres Unidos de Matereni & Ingrid Kummels

4. Ikimoshiretamani tareto / Soy pájaro alegre tareto, mayo de 1980, matikantsi (Asháninka) © CN Tres Unidos de Matereni & Ingrid Kummels

5. Yopento / Tucán, canción del Río Shintsá, Pachitea, mayo de 1980, matikantsi/nomatiakene (Nomatsiguenga) © CN Tres Unidos de Matereni & Ingrid Kummels

6. Tsirikiti / Pájaro tsirikiti, marzo de 1981, matikantsi (Asháninka) © CN Tres Unidos de Matereni & Ingrid Kummels

7. Sheripiari Inkaveri / Curandero Inkaveri del Perené”, marzo de 1981, matikantsi/nomatiakene (Nomatsiguenga) © CN Tres Unidos de Matereni & Ingrid Kummels

8. Tamporotantsi/tamboratagantsi 2 / Canción con tambor 2: Ikantiro pavachori / Mi tío canta así, mayo de 1980 (Asháninka) © CN Tres Unidos de Matereni & Ingrid Kummels

9. Sonkatantsi 1 de Emilio y Sandoval Chobiavante © CN Tres Unidos de Matereni & Ingrid Kummels

10. Sonkatantsi 2 de Emilio y Sandoval Chobiavante © CN Tres Unidos de Matereni & Ingrid Kummels